En Japón hay redes de wifi gratis por 14 días, también puedes contar con la conexión de la red de Starbucks, la red del metro de Tokio (Tokyo metro y toei) por ejemplo, y muchas otras que empiezan a aparecer en distintas ciudades; pero por tratarse de un viaje en un país nuevo, vamos a estar en constante movimiento explorando y conociendo cada rincón del país del sol naciente lo que traduce que no siempre tendremos la cobertura que necesitamos por nuestro constante movimiento.
Pero permitenos decirte que no todo es tan malo como parece, ya que Japón ofrece dos opciones para los turistas de poder tener internet permanentemente y aquí te contamos:
Se trata de los dispositivos de tipo pocket wifi o las tarjetas SIM con conexión de datos
Conexión a Internet con pocket wifi
Se trata de los conocidos routers inalámbricos que generan puntos de acceso a wifi con un una tarjeta SIM en su interior permitiéndonos conectarnos a ellos desde nuestros dispositivos móviles. Puedes encontrarlos con el nombre comercial de MiFi.

Mifi o router inalámbrico
Estos increibles dispositivos son alquilados en Japón y puedes recogerlo en las oficinas de Japan post (oficina de correo postal) que hay en los aeropuertos o pedir que lo envíen al hotel. Lo único importante a tener en cuenta, es la hora de llegada a Japón para no correr el riesgo de que la oficina de correo se encuentre cerrada para ese momento.
Al momento de alquilarlo, te entregarán un sobre prefranqueado con con una dirección donde luego debe ser devuelto; solamente debes ingresar el sobre en algún buzón de correo o bien puedes saltarte este paso pidiéndole asistencia a algún miembro del equipo del hotel donde te hospedes y asi te evitas el buscar un buzón por tu cuenta sin conocer la ciudad.
Pros y contras del pocket wifi:
Pros
- No tenemos que quitar la SIM de nuestro teléfono (podemos recibir llamadas, aunque las pagaremos a precio internacional)
- Podemos conectar varios teléfonos a un mismo pocket wifi
- No hay que saberse ningún número PIN
Contras
- Tenemos que solicitarlos antes de viajar a Japón
- Debemos cargar con un dispositivo adicional.
- Tenemos que cuidar la batería de otro dispositivo más
Conexión a Internet con tarjetas SIM
La segunda opción que podemos usar en Japón para tener siempre conexión a internet es comprar una SIM con conexión de datos. Basta con que nuestro equipo móvil se encuentre «liberado» para que pueda funcionar dicho SIM. Una de sus desventajas de uso, es la de no poder recibir llamadas ya que es solo un SIM de internet, pero con las múltiples apicaciones de mensajería y llamada esto puede no preocupar a muchos ya que funcionan sin servicios móviles. Algunos de los proveedores, sí incluyen llamadas.
Los proveedores nos enviarán, junto con la SIM, instrucciones para conectar manualmente nuestra red a dicho inernet. En muchos casos, eso sí, una de las ventajas es que se pueden comprar en el propio aeropuerto, con lo que si no hemos planificado la conexión a Internet antes de viajar, comprar una de estas SIM puede ser una opción: b-mobile, Japan Travel SIM y Japan Wireless, también tiene tarjetas SIM.
Pros
- No es necesario un dispositivo adicional
- Al final de nuestro viaje, podemos conservar la SIM.
Contras
- Si por cualquier cuase, tu teléfono se apaga, debemos recordar el número PIN de la tarjeta
- No es posible recibir llamadas (inclusive locales)
- Hay que tener cuidado donde guardas la SIM de tu país.
- El equipo móvil debe estar liberado para aceptar este tipo de tarjetas.