Si la idea de viajar a un país extranjero es ansioso para muchos, la idea de viajar a un país extranjero con un bebé a cuestas es suficiente para que cualquiera sienta un poco de nervios. Pero no hay de que preocuparse, ¡la paternidad NO significa el final de unas vacaciones emocionantes! Sigue leyendo para conocer cómo es viajar con niños pequeños a Japón:
En esta publicación de blog, hemos recopilado algunos consejos y sugerencias de padres que han disfrutado de una experiencia de viaje junto a sus hijos y nosotros. Si hay algo que hemos olvidado cubrir, no dudes en hacérnoslo saber en los comentarios del blog.
Seguramente lo primero que te preguntarás será si: ¿puedes amamantar en público?
Es bastante raro ver a las mujeres amamantando a sus hijos en público en Japón, pero hay buenas salas de enfermería disponibles en muchos lugares. Aquí encontrarás cabinas con cortinas para mayor privacidad y máquinas de agua caliente para mezclar fórmulas también.
Si viaja en el tren bala, hay una sala de usos múltiples que se puede utilizar para la lactancia, pero deberá pedirle a un asistente que la desbloquee.
Cuando se viaja con niños pequeños, se recomienda evitar tomar el metro en las horas picos del día, ya que puede estar muy lleno y será difícil conseguir un asiento.
¿Debo llevar pañales?
Sugerimos que lleve un suministro de pañales para el vuelo y durante los primeros días de su viaje, pero es muy fácil comprar más en Japón, por lo que no tiene que preocuparse por llenar su equipaje con reservas. Si necesita comprar pañales, esté atento a farmacias como ‘Matsumoto Kiyoshi’ para obtener suministros para pañales.
¿Qué más deberíamos llevar?
Se recomienda que los padres lleven consigo un porta bebé y una silla de paseo, ya que ambos son extremadamente útiles para su viaje ; las sillas de paseo son especialmente útiles, ya que son libres de llevar a bordo en la mayoría de los aviones, también brindan una buena oportunidad para que su amado hijo tenga una pequeña siesta durante el día o incluso para dormir mientras sale por la noche.
También lo más recomendable será llevar comida para bebés desde casa, ya que aunque la comida para bebés está disponible en todas partes en Japón, a veces puede ser difícil convencer a su hijo para que coma la versión local. Los juegos y los juguetes son una gran idea para el viaje en avión.
¿Qué podemos hacer en Japón?
El principal consejo que podemos darles es el de tomarse su tiempo: vayan despacio y no esperen seguir el ritmo que harían si no estuvieran con niños. Por supuesto, depende de la edad de tu pequeño, pero lo que hemos descubierto es que lo que más disfruta es tener mucha atención de mamá y papá, así que en realidad no importa mucho lo que hacer.
Las visitas guiadas ordinarias y las actividades cotidianas, como viajar en tren o visitar un jardín, brindan suficiente emoción sin la necesidad de preocuparse por las actividades específicamente «aptas para niños», aunque hay muchos parques de aventuras, acuarios, parques temáticos y actividades disponibles para aquellos padres que están de acuerdo en que su hijo interactúe con otras personas; también puede ser uno de los aspectos más agradables de llevar a tu pequeño a Japón, ¡y es posible que descubras que tu bebé es tratado como una celebridad menor durante tu viaje!
¿Y sobre el alojamiento?
Japón está muy bien preparado para recibir familias de turistas, desde apartamentos independientes hasta habitaciones familiares en hoteles y posadas tradicionales. Tenga en cuenta que deberá reservar cunas o habitaciones familiares antes de viajar.
Si necesita más información sobre viajar con niños pequeños en Japón, no dude en ponerse en contacto con nosotros y haremos nuestro mejor esfuerzo para responder sus preguntas.