¿Qué necesito para viajar a Japón? ¿Debo sacar visado?
Japón tiene acuerdos de exención de visado con la mayoría de los países. Si eres nativo de alguno de los siguientes países no necesitarás realizar ningún trámite para entrar en Japón. Si el país donde naciste no aparece en el siguiente articulo, te recomendamos dirigirte a la Embajada de Japón en tu país y confirmar el trámite necesario para tu viaje.
Países exentos de visado
Para visitar Japón tan sólo se necesita tener un pasaporte con una validez suficiente para la estancia total en el país y un billete de ida y vuelta.
Estancias de hasta 3 meses
España, Andorra, Argentina, Australia, Bahamas, Barbados, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Chile, Costa Rica, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estados Unidos, Estonia, El Salvador, Finlandia, Francia, Grecia, Guatemala, Honduras, Islandia, Israel, Italia, Lesoto, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Mauricio, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Polonia, República Checa, República Dominicana, San Marino, Singapur , Surinam, Suecia, Túnez, Turquía y Uruguay.
Estancia de hasta 6 meses
Alemania, Austria, Irlanda, Liechtenstein, México, Reino Unido y Suiza.
Otros Países
Los ciudadanos del resto de países requieren visado para entrar en Japón.
Para obtener el visado, lo mejor es acudir a la embajada o al consulado japonés de su país de origen con los siguientes documentos:
- Pasaporte.
- Dos fotos.
- Dos formularios de entrada (disponibles en la embajada o el consulado).
- Documento que certifique el propósito de la visita.
Debido a que dependiendo del país pueden variar los documentos necesarios para la visa, se recomienda visitar el sitio web de la Embajada de Japón del país correspondiente, o llamar por teléfono a la misma. El proceso de conseguir la visa para Japón no es tan complicado, y aunque se recomienda hacerlo con tiempo para evitar imprevistos, no se preocupe. Se le ayudará y colaborará para ayudarle con el proceso de visa, y que disfrute su viaje.