Otros articulos relacionados
Viaje a Japón
Información de Contacto Latam
Panamá → +507-3985825 / +507-8311197
Japón → +81-80-3599-9666
Ecuador → +593990792159
Bolivia → +59171947972
Argentina→ +541140780903Miembros de
Panamá → +507-3985825 / +507-8311197
Japón → +81-80-3599-9666
Ecuador → +593990792159
Bolivia → +59171947972
Argentina→ +541140780903
La construcción del Templo Zenkoji durante el sigo XVIII facilitó la rápida expansión de la ciudad de Nagano gracias al flujo constante de peregrinos. Hoy por hoy, constituye un centro neurálgico político, económico y cultural próspero, siendo la capital de […]
La construcción del Templo Zenkoji durante el sigo XVIII facilitó la rápida expansión de la ciudad de Nagano gracias al flujo constante de peregrinos. Hoy por hoy, constituye un centro neurálgico político, económico y cultural próspero, siendo la capital de la prefectura la ciudad homónima de Nagano, internacionalmente famosa desde que acogió los Juegos Olímpicos de Invierno en 1998.
Este templo, fundado en el sigo VII conoció su auge en el siglo XVIII con la construcción del gran edificio principal, inscrito en la lista de Tesoros Nacionales. La estatua sagrada del templo fue un regalo del Rey de Corea al Emperador de Japón en el año 552 pero nunca ha sido mostrada al público. Incluso durante la gran ceremonia Gokaicho que tiene lugar una vez cada 7 años lo que se muestra es una copia del original. Cada mañana, en torno a las 6, se lleva a cabo una ceremonia religiosa pública conocida bajo el nombre de ‘Ojuzu-Chodai’ durante la cual el representante superior del templo golpea suavemente la cabeza de los asistentes con su sarta de cuentas o juzu para bendecirlos.
El museo expone obras de artistas de la región y la galería presenta una colección de obras de Kaii Higashiyama, un famoso pintor paisajista.
El estadio olímpico construido para albergar las competiciones de patinaje durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de 1998 se utiliza en la actualidad como pista de patinaje sobre hielo de principios de octubre a principios de marzo. Allí encontrarán también el Museo Olímpico de Nagano que expone el material deportivo de los atletas olímpicos que participaron en los Juegos de 1998 y dispone de una sala de cine en 3D y de une simulador de bobsleigh (un tipo de trineo).
A solamente 35 minutos en coche de Nagano, al pie del Monte Iizuna existe una meseta que ha sido declarada parque nacional y que atrae a gran número de habitantes de Nagano que pasan allí el día (o varios) para disfrutar de la naturaleza y de las actividades al aire libre. Un poco más lejos, a 1 h y 10 minutos en coche, se alza la meseta de Togakushi, región famosa por sus fideos de trigo sarraceno o alforfón, los llamados Togakushi-soba. Si deciden visitar la región, no se pierdan el Santuario Togakushi ni el Jardín Botánico Togakushi. En los alrededores del Lago Kagamiike, los caminantes podrán contemplar en primavera los cerezos en flor, las azaleas de finales de mayo a principios de octubre y los llameantes tonos del otoño.
En las colinas de Togakushi podrán descubrir y practicar las artes de estos guerreros en la morada ninja, el laberinto de las sorpresas, la casa encantada, la morada de los shuriken o el bosque de los ninja.
Estación de Tokyo > (aproximadamente 1 h y 30 min de tren con la línea Nagano Shinkansen «Asama») > Estación de Nagano
Estación de Nagoya > (aproximadamente 3 h de tren con la línea JR Limited Express «Shinano») > Estación de Nagano