Otros articulos relacionados
Viaje a Japón
Información de Contacto Latam
Panamá → +507-3985825 / +507-8311197
Japón → +81-80-3599-9666
Ecuador → +593990792159
Bolivia → +59171947972
Argentina→ +541140780903Miembros de
Panamá → +507-3985825 / +507-8311197
Japón → +81-80-3599-9666
Ecuador → +593990792159
Bolivia → +59171947972
Argentina→ +541140780903
Entre los numerosos bosques de Japón, ninguno está tan marcado por el misterio y por la espiritualidad como este bosque, atravesado por las rutas de peregrinaje de Kumano. Estas rutas, que atraviesan la península de Kii, han sido recorridas desde […]
Entre los numerosos bosques de Japón, ninguno está tan marcado por el misterio y por la espiritualidad como este bosque, atravesado por las rutas de peregrinaje de Kumano. Estas rutas, que atraviesan la península de Kii, han sido recorridas desde el período Heian (794-1192) y hoy en día están clasificadas como Patrimonio Mundial de la Unesco. Están bordeadas con piedras cubiertas de musgo y estatuillas al dios Jizo y conducen a los grandes templos shinto conocidos bajo el nombre de los Tres Santuarios de Kumano. La belleza y el misterio, que son la esencia de la naturaleza en Japón, aquí son perfectamente perceptibles.
Las antiguas rutas pavimentadas que utilizaban los peregrinos que iban de Kyoto a los Tres Santuarios de Kumano en la península de Kii han conservado el ambiente de tiempos antiguos. Han sido clasificadas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2004 como parte de los «Lugares sagrados y rutas de peregrinación de los Montes Kii».
Los «Tres Santuarios de Kumano» son Kumano Hongu Taisha, en la ciudad de Tanabe, Kumano Hayatama Taisha, en Shingu, y Kumano Nachi Taisha, en Nachisan. Son objeto de veneración de peregrinos desde hace varios siglos. Por lo general, el primero en ser visitado es Kumano Hatayama Taisha, famoso también por sus tesoros. Pero, el más grande y venerado es Kumano Hongu Taisha, situado en un denso bosque para la serenidad. Se dice, desde los tiempos antiguos hasta hoy en día, que los dioses viven aquí.
Con 133 metros de altura y 13 m de ancho, son las cascadas más grandes de Japón. Tienen su origen en las montañas de Nachi. Las cataratas se encuentran en el origen de la construcción del santuario de Kumano Nachi Taisha y siguen siendo un objeto de devoción.
Un viaje en barco, de 2 horas de duración, permite admirar el contraste entre los acantilados rocosos y las aguas color esmeralda.
Tanabe es la puerta de entrada de la ruta Nakahechi, por donde pasan los peregrinos. A 10 minutos a pie de la estación, vale la pena visitar el santuario Tokei Jinga.
Aquí, sólo hace falta cavar un hoyo en la orilla del río para crear un onsen particular. Puede ajustar la temperatura con el agua del río. Cuanto más profundo cave, más caliente estará el agua.
Esta fuente termal es una de las más antiguas de Japón, ya que se conoce desde los primeros relatos de los peregrinos. Estos se bañan en sus aguas para purificar sus impurezas antes de ir a rezar a los santuarios de Kumano.
La región de Yomuragawa es rica en onsens, donde tienen su origen muchos de ellos. Aquí, puede relajarse tomando un baño al aire libre en medio de la naturaleza o disfrutar de los baños públicos.
Nakahechi, un camino de montaña que une Tanabe y Kumano Hongu Taisha, sigue siendo la ruta más popular. En una atmósfera intemporal y por un camino bordeado con numerosas reliquias históricas, los 40 kilómetros entre Takijiri-Oji y Hogue son un magnífico camino para realizar una excursión. Puede encontrar hostales a lo largo del camino. Pero, también puede tomar el autobús que circula por la ruta 311, paralela al antiguo camino, y recorrer a pie una parte durante el día.
La parada de autobús Takijiri está a de 40 minutos de la estación de Kii-Tanabe. Ahí se encuentra Kumano Kodo-kan, el centro de información de las antiguas rutas de peregrinación de Kumano.
Si no tiene tiempo o la condición física necesaria para recorrer los 40 kilómetros a pie, puede realizar una caminata de 3 horas por el camino, lo que le permitirá sumergirse en el estado de ánimo de los peregrinos.
Un autobús sale de Yunomine par llegar a Hosshimon Oji, pasa por Wataze y Kawayu. Salidas todos los días sobre las 8:00, 11:00 y 13:00 horas.