Otros articulos relacionados
Viaje a Japón
Información de Contacto Latam
Panamá → +507-3985825 / +507-8311197
Japón → +81-80-3599-9666
Ecuador → +593990792159
Bolivia → +59171947972
Argentina→ +541140780903Miembros de
Panamá → +507-3985825 / +507-8311197
Japón → +81-80-3599-9666
Ecuador → +593990792159
Bolivia → +59171947972
Argentina→ +541140780903
A 45 km de Niigata, en el mar del Japón, la isla de Sado supone un gran disfrute para los amantes de la naturaleza y el senderismo, gracias a su accidentada y hermosa costa, sus dos cadenas montañosas y su […]
A 45 km de Niigata, en el mar del Japón, la isla de Sado supone un gran disfrute para los amantes de la naturaleza y el senderismo, gracias a su accidentada y hermosa costa, sus dos cadenas montañosas y su llanura central. Pero Sado también es un destino histórico y cultural. En la Edad Media fue un lugar de exilio al que fueron desterrados muchos intelectuales hostiles al gobierno, lo que contribuyó al desarrollo de una cultura aristocrática local, destacando una verdadera pasión por el No que todavía persiste hoy en día. En el periodo Edo (siglos XVII al XIX), se descubrió una mina de oro en la isla, lo que provocó una autentica avalancha de personas que marcaría para siempre el paisaje. Pero si actualmente Sado es famoso en el mundo entero, es debido a los tambores taiko o tambores japoneses. Se han creado distintas escenografías específicas, como el Odenko, un espectáculo tradicional que gira entorno al taiko con personajes vestidos de demonios. Cada pueblo ha desarrollado su propio estilo y los mejores espectáculos se presentan durante los festivales.
Ryotsu suele ser el lugar de entrada a la isla y un punto de partida para la visita de Sado. Esta gran ciudad es también un complejo turístico dinámico con numerosos hoteles y ryokan. Yebisu es la zona más animada, repleta de bares y restaurantes.
En el pasado era un lago de agua dulce, aunque en la actualidad contiene agua de mar debido a la perforación de un canal en 1903. El parque Shiizaki, en la orilla oriental, es un lugar de paseo muy popular que cuenta con unas hermosas vistas al lago, en el que se refleja el monte Kimpoku.
Ryotsu-onsen está compuesto por dos centros termales. La estación de Sumiyoshi es antigua, pero no se explotó como destino turístico hasta 1969. La fuente se recomienda especialmente contra la neuralgia, el reumatismo y la fatiga. Situado en la costa, también es un popular balneario. La estación de Shiizaki, en el Parque Suwa, es bastante reciente. Cuenta con una hermosa vista del lago Kamo y las montañas.
Desde la cima del Monte Donden, uno de los destinos más populares de los paseos por la isla, hay una espléndida vista sobre la bahía de Ryotus, el Lago Kamo y los arrozales de la llanura. Además, en días claros, puede verse la isla principal de Honshu. La cumbre es una meseta cubierta de flores silvestres en temporada y en la que está permitido acampar.
Hasta 1601, era un pueblo de una docena de casas. Pero en ese año se descubrió una veta de oro y la población aumentó a 100.000. El shogunato Tokugawa puso la ciudad bajo su control directo. La explotación duró hasta 1867. Hoy en día, esta ciudad de 10.000 habitantes es un destino turístico en el que quedan los vestigios de la explotación del oro. Dando un paseo por la mina de oro se pasa por varios templos construidos en la época de la fiebre del oro. El templo Chomyoji es el más antiguo. Después de unos minutos a pie se llega a la parte superior de la ciudad, donde se halla una gran campana, y a 50 pasos a la derecha está el cementerio Mizukaemushuku-no-haka donde están enterrados los mineros. Desde allí se ve una magnífica vista de Dooyu-no-wareto, la vieja mina talladas por la mano del hombre. Los muchos túneles en sus laterales forman un paisaje impresionante.
Este museo está dedicado a los objetos relacionados con la minería.
La mina Sodayu-Ko, la más rentable en la época de la explotación, está abierta al público. Maniquíes animados imitan las condiciones de trabajo de la época. En el periodo Edo, mucha gente que vino aquí en busca de trabajo y sin hogar fue enviada a evacuar el agua de la mina. Después de la restauración Meiji en 1868, la mina volvió a la Casa Imperial, antes de ser transferida al grupo Mitsubishi en 1896. Hoy en día produce 10.000 toneladas de oro y plata al año.
A lo largo de 2 km entre Tassha y Ageshima la costa más hermosa de Sado ofrece un paisaje salvaje de peñascos erosionados por el mar. Desde Tassha se ofrece una excursión por mar hasta el parque Senkaku-wan Yuen de abril a mediados de noviembre.
El parque está conectado con la isla de Ageshima por un puente de 54 metros. Un observatorio en la cima de la isla ofrece una magnífica vista del paisaje costero, con sus formaciones rocosas, sus acantilados y sus playas de arena blanca. En el parque también hay un acuario y marisquerías.
Puerto de Niigata > (2 horas y 30 minutos en ferry) > Puerto de Ryotsu
Puerto de Niigata > (1 hora en hidroplano) > Puerto de Ryotsu