Seguramente te has preguntado: ¿Cuál es la mejor temporada para viajar a Japón? Si es así, sigue leyendo para que conozcas los pros y contras de viajar a Japón en temporadas concurridas.
Florecimiento popular (Finales de Marzo hasta Abril)
Pro: La fiebre de ver las flores toman Japón! Toda la ciudad esta en modo fiesta y el HANAMI (apreciación del florecimiento) es una experiencia cultura fascinante.
Contra: Todas las personas que se encuentran en Japón en ese momento, quieren ver los templos en Kyoto en la temporada de brillo del florecimiento -incluso los japoneses-. Es temporada alta lo que implica una cantidad alta de turistas sumado a los locales que también les interesa disfrutar de esta actividad, lo que significa que el alojamiento en las principales ciudades puede ser realmente costoso y difícil de obtener.
Mayo
Pro: Aunque las flores ya han caído de sus ramas y árboles, los jardines están resplandecientes, las montañas son verdes y el clima es cálido. Es incluso, mas tranquilo que Abril, tanto como tu quieras que sea.
Contra: Este mes ocurre la Golden Week que hace referencia a la semana libre en Japón y ocurre la primera semana de Mayo, lo que significa que hay muchas aglomeraciones de gente disfrutando de sus vacaciones
Junio
Pro: es más silencioso y hay menos turistas, ya que la mayoría de los viajeros optan por la primavera o el otoño cuando ven las palabras «estación lluviosa». Junio es un buen momento para celebrar la naturaleza también con bellos festivales de luciérnagas que se llevan a cabo en todo el territorio continental de Japón.
Contra: Con: oficialmente es la temporada de lluvias, o tsuyu, desde mediados de junio hasta mediados de julio, y cuando llueve ¡llueve muchísimo! pero cuando no llueve, ¡el clima no está nada mal!
Julio-Agosto
Pro: El verano está lleno de festivales tradicionales. Cualquiera de estos es una experiencia fantástica, con vestimenta tradicional, música, comida. También puede ser más económico, ya que los hoteles ofrecen ofertas de verano.
Contra: Hace calor… Puede llegar a ser realmente caliente. Mientras no te importe el calor, estarás bien.
Octubre – Principios de Diciembre
Pro: Las hojas de otoño de Japón compiten con la flor de cerezo por la belleza, iluminando jardines y laderas de montañas en rojo y dorado. Los cielos son azules y la temperatura durante el día es cálida.
Con: Como la observación de hojas es popular entre los turistas y japoneses, los lugares de observación más importantes (como Kioto) pueden llenarse de gente, aunque no tanto como suele pasar en la primavera a principio de año.
Diciembre – Febrero
Pro: Aunque hace frío, el clima es considerablemente seco. Las vistas populares están libres de multitudes y algunas cosas se ven mejor con un poco de nieve. También es la mejor oportunidad para ver el Monte Fuji y no se puede dejar pasar disfrutar de un buen baño de onsen y un plato de fideos calientes para un poco de confort invernal. Y si eres un entusiasta de los deportes de invierno que busca algo diferente, definitamente, debes visitar Japón en esta época! Es una gran época del año para viajar.}
Contra: Si no te gusta el clima frío, Japón continental en invierno no es para ti. ¡Pero también hay una opción para tí: puedes dirigirte a la parte subtropical Okinawa!
Sin duda, hay opciones para todos lo gustos en Japón.
Ahora que sabes esto, ¿Cuál sería el mejor momento de viaje para ti?